Este préstamo forma parte de una amplia colaboración entre ambas entidades para promover la transición energética en mercados emergentes. Los fondos se destinarán a financiar proyectos de energías renovables en países con alta dependencia del carbón, como Marruecos, Polonia y Vietnam. La primera parte del préstamo, de 170 millones de euros, ya ha sido comprometida para apoyar proyectos de parques eólicos terrestres en Polonia.
El préstamo está sujeto al logro de dos objetivos corporativos de sostenibilidad, el primero de los cuales es que la energética española Iberdrola reduzca sus emisiones absolutas, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero en más del 60% para 2030 a partir de una línea de base de 2020 en los alcances 1, 2 y 3 (que cubren las operaciones, los clientes y la cadena de suministro de Iberdrola).
En segundo lugar, la capacidad de energía renovable instalada se duplicará para 2030, un aumento significativo respecto de los más de 41 gigavatios que la compañía pretende instalar para septiembre de 2023.
Los objetivos de SLL están alineados con su Plan de Acción Climática existente, que a su vez establece una hoja de ruta con objetivos validados por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). SBTi es una ONG corporativa de acción climática fundada en 2015 para ayudar a las empresas a establecer objetivos de reducción de emisiones en línea con la ciencia climática y los objetivos del Acuerdo de París.
Gracias a este préstamo, Iberdrola podrá continuar impulsando la transición energética, la descarbonización y la electrificación en países en desarrollo que todavía dependen en gran medida de los combustibles fósiles. La operación también consolida a IFC como uno de los principales aliados financieros de Iberdrola en proyectos de energía renovable.
Iberdrola es una de las compañías de servicios públicos con mayor capitalización bursátil del mundo y uno de los principales proveedores globales de energía renovable, operando en toda la cadena de valor energética.
IFC eligió trabajar con Iberdrola porque es una de las pocas empresas energéticas con objetivos de reducción de emisiones certificados por SBTi alineados con un escenario de reducción de 1,5 °C. La empresa también es reconocida como pionera en nuevas tecnologías energéticas como la energía eólica marina, la digitalización avanzada de la red y el hidrógeno verde. Iberdrola también es un actor importante en algunos de los mercados prioritarios de IFC, como Brasil y Polonia, y hasta diciembre de 2023, IFC ha invertido más de 6.200 millones de dólares en infraestructura, incluidos 3.000 millones de dólares en financiamiento relacionado con el desarrollo sostenible para empresas de infraestructura en mercados emergentes. Además de brindar apoyo financiero, la IFC también ofrece a sus clientes servicios como apoyo en la preparación de proyectos y consultoría climática.
En resumen, la IFC ha apoyado los esfuerzos de transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono, en particular en algunos países dependientes del carbón, como Marruecos, Polonia y Vietnam. Esto demuestra que empresas como IFC e Iberdrola están comprometidas a promover la descarbonización del sistema energético global, especialmente en los mercados emergentes y los países en desarrollo, ayudando a estos países a lograr una transición energética sostenible, y refleja el papel cada vez más importante de IFC y del sector privado en la acción climática global.
La IFC, una agencia del Banco Mundial, se centra principalmente en las inversiones del sector privado, lo que demuestra el papel creciente que desempeñan las empresas privadas, como Iberdrola, en el impulso de la acción climática global. El apoyo de la IFC no se limita al financiamiento, sino que también incluye servicios como preparación de proyectos y consultoría climática para ayudar a las empresas a implementar mejores proyectos sostenibles.
Al mismo tiempo, la IFC se muestra optimista sobre el mercado de valores, la economía, las nuevas energías y las perspectivas de desarrollo del mercado español y profundiza activamente la cooperación con las empresas españolas. Con el fin de promover el desarrollo sostenible de diversas industrias en España, IFC coopera activamente con empresas españolas y les brinda apoyo en múltiples niveles. En 2024, se realizarán los preparativos para establecer su sede europea en Madrid, España, para fortalecer aún más el diseño estratégico de IFC en España y promover así su expansión general y radiación en el mercado europeo.
Copyright © 2025 IFC reserved.